Búsqueda de fugas de Agua
Aunque el agua cubre casi un 80% de la tierra no es ni mucho menos un recurso abundante, luego en realidad menos del 1% de esta agua es dulce, es decir, agua apta para uso doméstico.
El agua dulce que podemos utilizar se encuentra en los lagos, ríos y lluvias, por esta razón es importante mantenerla limpia y economizarla al máximo.
Fugas de Agua os da unos consejos para ahorrar agua y dinero sin esfuerzo.
Ejemplos típicos de cómo desperdiciamos agua:
- Dejando el grifo abierto mientras nos afeitamos o nos lavamos los dientes.
- Dándonos baños frecuentes.
- Ducharse con el grifo del agua abierto de manera continua.
- Fregar los platos dejando correr el grifo.
- Lavamos el coche, patio o terraza con una manguera.
- Usamos el inodoro como papelera o cenicero.
- Utilizamos la lavadora o lavavajillas con poca carga.
Consejos para ahorra agua y dinero:
Llenar el lavabo de agua y usar esta agua para el afeitado.
Cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes.
Utilizar un cabezal de ducha de bajo consumo para reducir el consumo de agua hasta la mitad.
Utiliza electrodomésticos con etiqueta ecológica Renueva tus grifos, duchas y cisternas por otros más modernos y eficientes.
Lava el coche con una esponja y un cubo.
Utilizad la escoba en lugar de la manguera para limpiar patios y terrazas. Utiliza cisternas de 6 litros de agua, muchas son aún son de 8 litros y con interrupción o dos volúmenes de descarga.
Tira de la cadena del inodoro sólo cuando sea necesario y no lo emplees ni como papelera ni como cenicero.
Si lo consultas en los comercios encontrarás que los nuevos inodoros tienen estos dispositivos de origen.
Su eficiencia está vinculada al conocimiento y al uso de esta medida por los usuarios.
Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 l. Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 l.
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.
Reparad los grifos que gotean y vigilad los grifos mal cerrados. Puedes ahorrarte hasta 180 litros.
Vigilad las posibles fugas de agua en el inodoro y en los grifos.
Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación, ¡las plantas te lo agradecerán! Ajustad correctamente los aspersores y concentrad el riego en zonas verdes. Si regáis en horas de sol, el 30% del agua se evapora.
Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas.
No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento.
No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo.
Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos.
Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento.
Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo.
Descongelad los alimentos a temperatura ambiente, nunca bajo el grifo. Ahórrate 15 litros. Ahorrará agua y lo notará en la factura. |